METODOLOGÍA

Proceso de hibridación con emasculación

 

1. Se selecciona un botón floral que aun no haya sido fecundado.

2. Se abre el botón para así observar el pistilo y los estambres.

3. Se hace una presión  leve para expandir el caliz.

4. Se retiran los estambres dejando solo el pistilo.

5. Se procede a hacer la polinización  en donde se toma una flor portadora de polen de la otra especie.

6. El polen es trasferido a la planta madre o botón anteriormente trabajado.

7. El estigma de la planta madre queda impregnado del polen de la planta padre.

8. Se cierra el botón con los petalos para protegerlo de contaminaciones o interferencia con otro polen.

9. Se eliminan los botones cercanos para evitar competencia.

10. Se identifica el cru ce como directo o reciproco.

11. Se procede a marcar con la etiqueta sujetada al pedúnculo.

12. Después de 15 días se obtiene el hibrido o fruto conocido como cuajado

Para el proceso de hibridacion se deben tener en cuantas las siguientes caracteristicas las cuales permitiras un buen desarrollo de la practica para reconocer cual sera la caracteristica deseable.

DESCRIPTORES VARIETALES

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS

CARACTERISTICAS CUANTITATIVAS

Habito de crecimiento

Numero de frutos por planta

Forma del tallo

Días a inicio de la floración

Forma y tamaño de la hoja

Peso promedio del fruto

Tipo de floración

Numero de flores

Forma del fruto

 

Color de fruto inmaduro